El PACHERENC
de Vic-Bilh
El nombre original y muy antiguo del nombre Pacherenc (y no pacherin...) de Vic-Bilh viene del Gascón "BI de Bites Pacherads" o "Vino de vid en apoyo" de la región de "Vic-Bilh" o "Viejos países".
Se reconoce aún insuficientemente este espléndido nombre.
Producida sobre la misma superficie que el Madiran, este nombre, entre el Jurançon y Burdeos, producto de los vinos blancos secos, esponjosos, o incluso licorosos (vendimias tardías) y es regulado por le decreto de 21 de febrero de 2005 (última actualización). PLACA OFICIAL
El nombre mismo del nombre es bastante
reciente, puesto que hay una cincuentena de año, él hablaba a veces de vino de
Portet (del nombre de un pueblo vecino de Viella). En los Círculos de labradores
de Garlin en 1928, la caseta se titulaba a "Pachereng de las laderas de Portet"
(sic)." Una de las primeras etiquetas que deben hablarse de Pacherenc es la
cerrada de la Perla en 1932.
Paul de Cassagnac escribió que los sabores de este vino se suministran sin rodeo "como las vírgenes bearnesas".
Es la creación del nombre controlado en 1948 por iniciativa del doctor Doléris que etiquetará este término.
El Pacherenc no progresó realmente que después de 1980. Este desarrollo es el fruto de la implicación de todos los protagonistas, cooperativas y particulares. Después de haber hecho ascos este tipo de vino hasta 1982, la Bodega de St Monte se lanza con determinación después; por 200 hl, su producción ha pasado a 8000 hl hoy, ampliamente producidos a Viella (45 Ha.). Es el momento también dónde se reactiva la muy antigua tradición de las vendimias tardías del ST Silvestre a Viella a la cual se consagran 5 a 6 hectáreas.
La postrimerías muy soleada, permite en efecto vendimiar tarde a plena madurez (primera quincena de octubre en Madiran y hasta finales de noviembre, o incluso más allá para los pacherencs esponjosos).
La historia no data ayer. Un edicto de 1745 ya
prohibía recoger el pacherenc, antes del 4 de noviembre. La vendimia se
efectuaba durante el verano del santo- martin para finalizar el 15 de noviembre,
día del santo- albert y la feria de Viella.
¡Más cerca nosotros, en 1991, congeló pronto y, a mediados de noviembre, las
uvas eran aún verdes! Había sido necesario esperar diciembre. De allí nació la
idea de esperar hasta el 31... y de crear el acontecimiento. ¡Desde, las
primeras vendimias del año tienen lugar Viella (cuente 25? el día 1/2 botella)!
¡(Si quieren más descubrir este espléndido pueblo y su dinamismo, cita
rápidamente
página inicial ! Venir mejor
a Viella
para
la fiesta o, para
la vendimia del santo silvestre les permitirá entrevistar con los
productores, descubrir las vides, participar en la vendimia y probar (con
moderación!))
El licoroso de las vendimias tardías (del San
Alberto al 15 de noviembre, o del St Silvestre) se fabrica a partir de uvas
passerillés (uvas blettis por el frío y el sol donde se concentran los azúcares
pero dónde el equilibrio de la fruta dura, y, en particular, la acidez,
contrariamente al Sauternes, incluso si no es a pesar de todo malo).
Las vides reservadas para esta vendimia tardía (cuatro a cinco hectáreas) son protegidas de los pájaros por redes. Las uvas son muy doradas, muy azucarados. Algunos años, la uva poco titular hasta 19 grados de alcohol natural... Una vez vinificado, se obtendrá un vino licoroso a los aromas mezclados de especias, miel y frutas exóticas.
El vino se pone en botella dos años después de la vendimia.
Desde hace algunos años, se organiza una gran venta en el otoño en Vic Bihl: las Barricas de oro, manifestación que conoce un éxito creciente y el interés de la prensa.
El Despacho del Mediodía explicó este nuevo mercado el 31/12/2003
Otros artículos informan del éxito de 2004.
Para volver de nuevo a su futura degustación,
fermentada "Albert" lo es un buen enfoque del Pacherenc esponjoso con su nariz
de frutas claras confitadas (pera, manzana, membrillo) y de especias, su boca
amplia y equilibrada deja una impresión de frescura (bergamota), de buena
persistencia.
Para el bien apreciarse, se lo probará entre 10 y 12°C al aperitivo, sobre
hígado graso fresco o al natural (micocina) o también escalopé con uvas. Con
quesos (de los Pirineos, azul). Postres (bollo de leche, crema quemada, hielo a
la vainilla a la argamasa de frambuesas).
Este vino pasión suave seducirá por su aspecto
no demasiado azucarado y tan fino.
Los pacherenc secos prefieren las grupas que dan al oeste, algo menos calientes, y los esponjosos, recogidos a surmaturité, prefieren las vertientes expuestas al sur.
El pacherenc de Vic-Bilh (esponjoso y seco) es resultante de las vides próximas a los del jurançon: el arrufiac (finura y elegancia), el pequeño manseng (aromas con sabor a fruta y florales cuyo grado alcóholico puede alcanzar 17 a 19° con concentraciones aromáticas muy ricas indispensables para los esponjosos), el grande manseng (vivacidad y estructura) y él courbu (redondez).
Los secos poseen bonitos aromas florales, de cítricos, de frutas secas. El esponjoso de vendimia tardía tiene aromas de nísperos y frutas confitadas. El pacherenc de Vic-Bilh seco se consume en su juventud mientras que el esponjoso se mejora con la edad. Al igual que las "grandes vendimias" del Madiran, los del Pacherenc esponjosas pueden fácilmente sobrepasar 10 años de edad.
El Pacherenc de Vic-Bilh seco se recomienda con las conchas, los pescados y las carnes blancas. El esponjoso (o suave para algunos) es deliciosos al aperitivo y sobresale con el hígado graso. Servirlos fresco a 8°.
He aquí un palmarés extraído de vin.palmares.com . observarán que los grandes vinos de PACHERENC son también grandes madirans, el nombre siendo comunes. El site sobre el Madiran podrá completar su información.
Por todas las razones complementarios escriben a viella@online.fr
Hachette |
Bettane & Desseauve |
Millésimes, vintages, Jahrgänge |
97 |
98 |
99 |
00 |
01 |
02 |
98 |
99 |
00 | 01 | 02 | |
Castillo de Arricau-Bordes | Castillo de Arricau-Bordes | |||||||||||
Castillo de Aydie | Castillo de Aydie | |||||||||||
Castillo. Barréjat | Castillo. Barréjat | |||||||||||
Ámbito Berthoumieu | Ámbito Berthoumieu | |||||||||||
Castillo Bouscassé | Castillo Bouscassé | |||||||||||
Alain Brumont/Montus (brumaire-frimaire-vendemi) |
Alain Brumont/Montus (brumaire-frimaire-vendemi) |
|||||||||||
Ámbito. Capmartin | Ámbito. Capmartin | |||||||||||
El Chapelle-Lenclos | El Chapelle-Lenclos | |||||||||||
Ámbito del Crampilh | Ámbito del Crampilh | |||||||||||
Bodega de Crouseilles | Bodega de Crouseilles | |||||||||||
Du. Damiens | Du. Damiens | |||||||||||
Castillo de Diusse | Castillo de Diusse | |||||||||||
Castillo Fitère | Castillo Fitère | |||||||||||
Ámbito Labranche-Laffont | Ámbito Labranche-Laffont | |||||||||||
Ámbito Laffont | Ámbito Laffont | |||||||||||
CH. Laffitte-Teston | CH. Laffitte-Teston | |||||||||||
Ámbito Laougué | Ámbito Laougué | |||||||||||
CH. del Montón | CH. del Montón | |||||||||||
Du. del Moulié | Du. del Moulié | |||||||||||
Productores Plaimont | Productores Plaimont | |||||||||||
Vig. de Gascoña/Riscle | Vig. de Gascoña/Riscle | |||||||||||
Ámbito Sargento | Ámbito Sargento | |||||||||||
Ámbito Tailleurguet | Ámbito Tailleurguet | |||||||||||
Castillo de Viella (castillo de Viella Prestigio y Castillo de Viella Tradición) |
Castillo de Viella (castillo de Viella Prestigio y Castillo de Viella Tradición) |
Hachette |
Bettane & Desseauve |
*** |
9-10 |
** |
8-8.5 |
* (o mención) |
6-7.5 |