El Madiran
Es el más antiguo, el la más conocido y más muy conocido de los vinos de Gers y la Región.
Mucho tiempo utilizado como vino de misa, el Madiran se accede a la fila de los AOC en 1948, dónde so'lo representaba 50 hectáreas (1100ha sobre todo el nombre en 2000)
El AOC actualmente es regulado mediante
Decreto
de
31.05.1997.
Sigue acumulando los éxitos y las victorias en los encuentros interprofesionales (como el Castillo de Viella).
El rigor y el dinamismo de las cooperativas (como la de Santo Monte) y la de los viticultores particulares, combinada para los dos a numerosas innovaciones enológicas se acerca a este nuevo vino muy antiguo de los gustos del público. Los viticultores del Madiran fueron por otra parte los primeros en Francia en imponerse el control de la calidad, por la entrega de una etiqueta después de análisis y degustación, y por supuesto un rendimiento limitado a la hectárea y un grado mínimo.
Descubra su historia y la del pueblo de Madiran sur la página siguiente
El Madiran puede beberse joven cuando es simple, y si se concentra muy los buenos años, puede mejorarse durante al menos diez años (y a veces bien más).
La vid el rey del Madiran es el Tannat (40 al 60% de la repoblación). Es la base de la originalidad de este vino de tierra rico en tanino y le da el esqueleto de un gran vino de guardia. El cabernet-honesto o sauvignon, aporta toda la redondez y no se utilizan algunos aromas complementarios en boca y fer-servadou (pinenc) lo son una de la más vieja vid de la región, pero ya mucho.
Los vinos 100% Tannat se toleran para las grandes
vendimias destinadas al envejecimiento en barricas. En efecto se
minimizaba el tannat en el momento de la creación del AOC debido a su rusticidad.
Hoy gracias a los progresos de la viticultura y la enología, en el trabajo de
algunos viticultores, el tannat ha ganado sus cartas de nobleza.
El Madiran acompaña bien muy gracias sus taninos, su estructura, las carnes rojas y la caza. Se casa a maravilla con los platos regionales, como confitado, filete de pato, pombo "a la gota de sangre" o encebollado de tripas de ganso... Servirlo confinado.
Viella es uno de los corazones del Madiran y pertenece a la SICA Plaimont que agrupa a las cooperativas Santo Monte, Placer y Aignan. A priori, la cooperativa de Santo Monte (fuera de los particulares) mayoritariamente está representada a Viella. Recordemos que había fundado a esta cooperativa en 1948 por viellanais...
Venir mejor a Viella para la fiesta o, para la vendimia del santo silvestre les permitirá entrevistar con los productores, descubrir las vides y probar (con moderación!)
A Viella, prefieren el Castillo de Viella del Bortolussi, o el Madiran de Laborde y luego el de R. Dessans, pero que viene de Maumusson...
¡Y luego el Madiran de Plaimont no debe descuidarse!
Por todas las razones complementarios escriben a viella@online.fr
Ilustración con un artículo del Expreso en 2003 consultable sobre http://www.lexpress.fr/mag/saveurs/dossier/vin/dossier.asp?ida=401969
Madiran
La unión hace la fuerza
por Anne Vidalie
El madiran es un asunto de clan. Vea el Laplace, a felices proprietarios de los viñedos que llevan su nombre, en el pequeño pueblo de Aydie. El padre, Pedro, boina negra atornillada sobre la cabeza, acoge al visitante; Jean-Luc, los hilos mayor, empollan la bodega; Puîné françois, se lo ocupa de la gestión comercial; Bernard, el cadete, mima la vid; en cuanto a Marie, el benjamine, vela por el embotellamiento y la expedición. Lazos de sangre o no, se tiene el sentido de la tribu en tierra de madiran.
Es Jean-Luc Laplace quien el dicho, abarcando de la mirada las suaves colinas divididas de vides y campos de maíz desgrenados por el viento venido del Atlántico: "Aquí, se es una familia." Se se ve, se se habla, él se trabaja juntos. Y se quieren avanzar costa a costa, a viticultores independientes y a cooperantes."" Christine Dupuy, que reina desde 1993 sobre el Ámbito Labranche-Laffont, confirma: "a la muerte de mi padre, cuando reanudo la explotación, todo el mundo la sostuvo... mientras que las hectáreas se desean muy!" No es su vecino, el jovial Pedro Speyer, que dirá el contrario. Este Belga desmontado la llanta un poco, proprietario de una sociedad de alquiler de material cinematográfica en París, ha comprado aquí nueve años las 4 hectáreas del Ámbito Laffont. "No había nada, reconozco." Tengo muy aprendido aquí."" Un "loco de vino" - dixit Jean-Luc Laplace, un experto - que dedica los herbicidas a los gémonies y so'lo jura por la vendimia a la mano y en caja. Pero con qué, sus fermentadas a los nombres de diosas griegas se arrancan como pequeños panes.
Esta solidaridad arraigada en la arcilla y el grepp madiranais se explica quizá por la fuerza de geografía: el 1 385 hectáreas del viñedo coinciden tres departamentos (Gers, Pirineos-Atla'ntico y Alto Pirineo), dos regiones administrativas (Aquitania y Midi-Pirineos), dos culturas, la gascona y la bearnesa, y cuatro valles que corren del norte al sur. Por la fuerza de la historia, por eso. "es que se viene con mucho", liberó a Didier Barré, principal del Ámbito Berthoumieu. Al principio era el tannat, vid en valle de Adour. Un mal carácter, este tannat. Un coriace, que no teme las trombas de agua, ni la sequía. Generoso en jugo y en alcohol, rico en color y en taninos, como su nombre el indica. Una vid no conveniente que debe superarse, a menudo duro y agresivo, a veces verde y astringente si carece de madurez. Los viticultores de acceso lo casaron a los cabernet-sauvignon y cabernet honesto, historia lo assagir. Luego, detrás de los pasos de Alain Brumont, muy de información dueño de los Castillos Montus y Bouscassé, una nueva generación, iniciada a los misterios de la enología, se dedicó a domesticar el tannat. Hay a través de paciencia y trabajo, gracias a una vinificación mejor adaptada y, en particular, a cuvaisons más largos.
Nada de detenerse en tan bueno camino. Desde hace algunos años, una veintena de explotadores fundó a una sociedad de interés colectivo agrícola y reclutó a un técnico en viticultura. Para probar, comparar, innovar. Para progresar aún. Conjunto. Frutas de estos esfuerzos, el mejor fermentadas de madiran flirtent en adelante con el 100% tannat. Néctares potentes, a los aromas de frutas maduros, especias y pan tostado, que no se toman tanto seriamente para. "Se revelan plenamente con el puesto del Suroeste, como el filete de pato, el confitado y el cassoulet, y también con los encebollados y las cazas, destaca Jean-Luc Laplace." El madiran es un vino de mesa. Al sentido más noble del término.""
La selección del EXPRESO
Castillo de Aydie
64330 Aydie; 05-59-04-08-00. recepción todos los días, de 9 a 12 horas y de 14
horas a 18h30, el domingo, de 9h30 a 12 horas y de 15 a las 18. Odé de Aydie
2001 (6,90 ?), Castillo de Aydie 2001 (12,20 ?).
Castillo Montus y Castillo Bouscassé
32400 Maumusson-Laguian; 05-62-69-74-67. recepción todos los días, excepto el
domingo, de 9 a 12 horas y de 14 a las 18. Torus 2001.6 ?), Bouscassé 2001
(8,50 ?), Arcilla roja 2001.10 ?), Montus 2001 (13,60 ?).
Ámbito Labranche-Laffont
32400 Maumusson-Laguian; 05-62-69-74-90. recepción todos los días, excepto el
domingo, de 8 a 12 horas y de 14 a las 18. Tradición 2001 (4,90 ?), Viejas
Vides 2001 (9,30 ?).
Ámbito Laffont
32400 Maumusson-Laguian; 05-62-69-75-23. recepción todos los días, de 8 a 12
horas y de 14 a las 19. Erigone 2002 (11,40 ?), Hécate 2002.22 ?).
Ámbito Capmartin
El Convento, 32400 Maumusson-Laguian; 05-62-69-87-88. recepción todos los días,
de 9 a 13 horas y de 14 a las 19, y el domingo sobre cita. Viejas Vides 2001
(5,30 ?), fermentada del Convento 2001.9 ?).
Castillo Viella
Carretera de Maumusson, 32400 Viella; 05-62-69-75-81. recepción del lunes al
sábado, de 8 horas a 12 h30 y de 14 a las 19, y el domingo sobre cita.
Tradición 2001.5 ?), Prestigio 2001.10 ?).
Bodega de Crouseilles
64350 Crouseilles; 05-59-68-10-93. recepción al Castillo de Crouseilles del
lunes al sábado. De mayo a septiembre, de 10 a las 19, y de octubre a abril,
de 9h30 a 12h30 y de 14 a las 18. Apertura el domingo de octubre a abril, de
13 a las 18. Locura de rey 2001 (5,50 ?), Castillo de Arricau-Bordes 2000
(7,90 ?), Prenium de Crouseilles 2000 (12,55 ?).
.